abordajes en la clínica con adolescentes

Sostener la práctica, renovar la pregunta. Espacio de formación para psicoanalistas que desean seguir pensando el malestar contemporáneo en la clínica con adolescentes.

SEMINARIOS DE PSICOANÁLISIS

Los seminarios están diseñados como espacios de transmisión, estudio y conversación clínica en torno a ejes teóricos fundamentales del psicoanálisis y su articulación con la práctica actual en la clínica con adolescentes.

Están dirigidos a profesionales y estudiantes avanzados de la salud mental que deseen profundizar su formación, revisar conceptos, y repensar su posición clínica en un contexto en constante transformación. Cada seminario propone un recorrido único. Se pueden realizar de manera individual o dentro del programa: Abordajes en la clínica con adolescentes

Cuerpo y goces en la adolescencia: Nuestra actualidad

Desenlaces en la clínica con adolescentes

Inicios y finales de análisis en la adolescencia

Sobre Analía Meghdessian de Nanclares

Psicoanalista. A.E. y A.M.E. Miembro de la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Ex vicepresidenta de la EFBA.
Supervisora de equipos de adultos, de infancia y adolescencia de los Hospitales Piñero,  Ameghino, Fenochietto, Dra. Carolina Tobar García, equipos de Hospital de Día Niños 2 y 3. Supervisora de equipos interdisciplinarios de niños con trastornos emocionales severos, de nuestra ciudad y en Mar del Plata: Centro de la Costa entre otras instituciones públicas y psicoanalíticas. Instructora de residentes del equipo de adolescentes del Hospital Tobar García.

Trabajos de intervención en equipos institucionales.
Conferencista invitada en los cursos de formación de posgrado de los hospitales mencionados y en congresos internacionales.

Dicta desde hace años su seminario en la Escuela Freudiana de Buenos Aires.

Participante de la Reunión Lacanoamericana de psicoanálisis, y de Convergencia desde sus comienzos, y congresos internacionales con presentación de trabajos. Barcelona, París, Rio de Janeiro, Florianópolis, Montevideo, y provincias del interior de nuestro país.
Trabajos publicados: “La función del padre en la clínica”, “Incidencia de lo real en la transferencia”, “Clínica del sujeto en la adolescencia”, “Testimonios clínicos”, “Adolescencia: estructura, tiempo y acto”, entre otros.